-
Mejorar en un 30% el uptime de la lÍnea de producción
-
Disminuir en un 40% el downtime por mantenimiento
-
Mejorar la tasa de calidad en un 50%
Mejorar en un 30% el uptime de la lÍnea de producción
Disminuir en un 40% el downtime por mantenimiento
Mejorar la tasa de calidad en un 50%
El sector industrial enfrenta desafíos sin precedentes que requieren de soluciones tecnológicas inteligentes donde el análisis de la información permita tomar decisiones de negocio y operativos en tiempo y forma, para evitar cualquier tipo de paro de producción y por consecuencia la pérdida de dinero.
En alianza Cisco, OMRON y Censys, han creado las soluciones: Analysis for Beginners, Data Engineer, Data Architect y Data Scientist para analizar y resolver de forma predictiva, cualquier desviación operativa en la lÍnea de producción.
Según IDC el 75% de las grandes empresas de manufactura integrarán en su operación Internet de las Cosas Industrial (IIoT); tomando en cuenta ese dato, nuestras soluciones que están integradas por tecnología de punta en switches Industriales, sistemas de control y automatización industrial, y análisis predictivo son capaces de generar beneficios reales y tangibles con un ROI sorprendentemente bajo.
Mejorar en un 30% el uptime de la lÍnea de producción
Disminuir en un 40% el downtime por mantenimiento
Mejorar la tasa de calidad en un 50%
El sector industrial enfrenta desafíos sin precedentes que requieren de soluciones tecnológicas inteligentes donde el análisis de la información permita tomar decisiones de negocio y operativos en tiempo y forma, para evitar cualquier tipo de paro de producción y por consecuencia la pérdida de dinero.
En alianza Cisco, OMRON y Censys, han creado las soluciones: Analysis for Beginners, Data Engineer, Data Architect y Data Scientist para analizar y resolver de forma predictiva, cualquier desviación operativa en la lÍnea de producción.
Según IDC el 75% de las grandes empresas de manufactura integrarán en su operación Internet de las Cosas Industrial (IIoT); tomando en cuenta ese dato, nuestras soluciones que están integradas por tecnología de punta en switches Industriales, sistemas de control y automatización industrial, y análisis predictivo son capaces de generar beneficios reales y tangibles con un ROI sorprendentemente bajo.
José Calderón
Arquitecto de IoT
Profesional con más de 20 años de experiencia en el sector de Telecomunicaciones enfocándose principalmente en soluciones convergentes e industriales del área de operaciones con la toma de decisiones del negocio.
En Censys tiene el rol de Especialista/Arquitecto de IoT con el objetivo de fortalecer el desarrollo de las capacidades de tecnologías de Transformación Digital e Industria 4.0 y complementar el portafolio de soluciones de convergencia.
Es egresado de la carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica con especialidad en Inteligencia Artificial por parte de la Universidad de Guadalajara. Así mismo, es egresado de la carrera de Ingeniería Tecnotrónica con especialidad en Control y Robótica, por parte de la Universidad Tecnológica de Jalisco.
Cuenta con varias certificaciones de Cisco, Panduit y de las principales marcas de Automatizació, entre las que destacan: “Industrial Networking and IoT Specialist” y “CCNA Industrial”.
A lo largo de su carrera ha realizado Diseño, Implementación y Soporte; ha impartido seminarios en la materia, y ha sido parte de las primeras transformaciones digitales en industria 4.0 y ciberseguridad en industrias, como General Motors, DAIMLER, HEINEKEN, COCA-COLA FEMSA, PEPSICO, NESTLÉ, entre otras.
Ulises Vilch Luna
Team Leader OMRON
Cuenta con más de 19 años de experiencia laboral en la industria de automatización y robótica, así como en la automotriz, alimenticia y farmacéutica. Abarcando desde el diseño, programación, instalación y puesta en marcha de los diferentes proyectos en los que ha participado. Así mismo ha sido líder en la implementación de robots, programación para manipulación de materiales, punto de soldadura y paletizadores. Fue responsable del diseño, programación y montaje de las línea de producción de Chrysler, GM y Ford, entre otras.
Ulises es egresado de la carrera de Ingeniería en Sistemas Electrónicos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey – Campus Estado de México donde también obtuvo una Especialidad en Instrumentación Electrónica. Adicionalmente tiene una certificación en: Lean Manufacturing por parte del ITESM – TOLUCA.
Francisco Bolaños
Actualmente es asesor de contenido de los exámenes de certificación Cisco IoT y Cyberops CCNA / CCNP.
Paco tiene 25 años de experiencia profesional en la industria de las telecomunicaciones y 20 años de experiencia en Cisco Systems. Se incorporó a la empresa en 2000, como parte del equipo de ingeniería de proveedores de servicios en México, dando soporte a importantes cuentas como Nextel International, Telefónica y Alestra. En 2007 se unió al equipo del sector público enfocándose en las verticales de Educación y Energía, apoyando al Ministerio de Educación y a los titulares de Energía PEMEX (Petróleo y Gas) y CFE (Electricidad). En 2013 se incorpora a la Unidad de Negocio de IoT como Ingeniero de Sistemas de Consultoría para América Latina. Desde 2016 se desempeña como Arquitecto de Internet de las Cosas (IoT) y Transformación Digital para América Latina.
Sus áreas de especialización incluyen: Internet de las cosas, Industria 4.0, Transformación digital, Diseño de redes, Ciberseguridad para sistemas de control industrial, Petróleo y gas, Energía, Manufactura, Minería y Transporte.
Tiene una licenciatura en Electrónica y Comunicaciones por el Instituto Politécnico Nacional de México, tiene una micro maestría en Liderazgo y Gestión de Negocios Globales de la Universidad Estatal de Arizona, Diplomados en Macroeconomía, Marketing Internacional, Comunicaciones Internacionales y Liderazgo por Thunderbird School of Global Management, Diplomado en Transformación digital para políticas públicas del Banco Interamericano de Desarrollo, Diplomado en Ciencia de Datos y Visualización de Datos por la Universidad de Harvard, Diplomado en Diseño de Bases de Datos Relacionales por la Universidad de Indiana, Diplomado en Liderazgo e Innovación y Conciencia Cultural por MIT. También posee la certificación CMNP, y la insignia del Consorcio de Talentos de IoT sobre ciberseguridad para sistemas de control industrial, y es ex miembro de CIGRE.
José Calderón
Arquitecto de IoT
Profesional con más de 20 años de experiencia en el sector de Telecomunicaciones enfocándose principalmente en soluciones convergentes e industriales del área de operaciones con la toma de decisiones del negocio.
En Censys tiene el rol de Especialista/Arquitecto de IoT con el objetivo de fortalecer el desarrollo de las capacidades de tecnologías de Transformación Digital e Industria 4.0 y complementar el portafolio de soluciones de convergencia.
Es egresado de la carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica con especialidad en Inteligencia Artificial por parte de la Universidad de Guadalajara. Así mismo, es egresado de la carrera de Ingeniería Tecnotrónica con especialidad en Control y Robótica, por parte de la Universidad Tecnológica de Jalisco.
Cuenta con varias certificaciones de Cisco, Panduit y de las principales marcas de Automatizació, entre las que destacan: “Industrial Networking and IoT Specialist” y “CCNA Industrial”.
A lo largo de su carrera ha realizado Diseño, Implementación y Soporte; ha impartido seminarios en la materia, y ha sido parte de las primeras transformaciones digitales en industria 4.0 y ciberseguridad en industrias, como General Motors, DAIMLER, HEINEKEN, COCA-COLA FEMSA, PEPSICO, NESTLÉ, entre otras.
Ulises Vilch Luna
Team Leader OMRON
Cuenta con más de 19 años de experiencia laboral en la industria de automatización y robótica, así como en la automotriz, alimenticia y farmacéutica. Abarcando desde el diseño, programación, instalación y puesta en marcha de los diferentes proyectos en los que ha participado. Así mismo ha sido líder en la implementación de robots, programación para manipulación de materiales, punto de soldadura y paletizadores. Fue responsable del diseño, programación y montaje de las línea de producción de Chrysler, GM y Ford, entre otras.
Ulises es egresado de la carrera de Ingeniería en Sistemas Electrónicos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey – Campus Estado de México donde también obtuvo una Especialidad en Instrumentación Electrónica. Adicionalmente tiene una certificación en: Lean Manufacturing por parte del ITESM – TOLUCA.
Francisco Bolaños
Asesor de contenido de los exámenes de certificación Cisco IoT y Cyberops CCNA / CCNP.
Paco tiene 25 años de experiencia profesional en la industria de las telecomunicaciones y 20 años de experiencia en Cisco Systems. Se incorporó a la empresa en 2000, como parte del equipo de ingeniería de proveedores de servicios en México, dando soporte a importantes cuentas como Nextel International, Telefónica y Alestra. En 2007 se unió al equipo del sector público enfocándose en las verticales de Educación y Energía, apoyando al Ministerio de Educación y a los titulares de Energía PEMEX (Petróleo y Gas) y CFE (Electricidad). En 2013 se incorpora a la Unidad de Negocio de IoT como Ingeniero de Sistemas de Consultoría para América Latina. Desde 2016 se desempeña como Arquitecto de Internet de las Cosas (IoT) y Transformación Digital para América Latina.
Sus áreas de especialización incluyen: Internet de las cosas, Industria 4.0, Transformación digital, Diseño de redes, Ciberseguridad para sistemas de control industrial, Petróleo y gas, Energía, Manufactura, Minería y Transporte.
Tiene una licenciatura en Electrónica y Comunicaciones por el Instituto Politécnico Nacional de México, tiene una micro maestría en Liderazgo y Gestión de Negocios Globales de la Universidad Estatal de Arizona, Diplomados en Macroeconomía, Marketing Internacional, Comunicaciones Internacionales y Liderazgo por Thunderbird School of Global Management, Diplomado en Transformación digital para políticas públicas del Banco Interamericano de Desarrollo, Diplomado en Ciencia de Datos y Visualización de Datos por la Universidad de Harvard, Diplomado en Diseño de Bases de Datos Relacionales por la Universidad de Indiana, Diplomado en Liderazgo e Innovación y Conciencia Cultural por MIT. También posee la certificación CMNP, y la insignia del Consorcio de Talentos de IoT sobre ciberseguridad para sistemas de control industrial, y es ex miembro de CIGRE.